Quienes Somos

Producciones Mórrimer

Producciones Mórrimer es el nombre comercial con el que nos hemos damos a conocer durante estos años los miembros de la Asociación Cultural Mórrimer. La Asociación cultural Mórrimer se creó en 1999 para darle un marco legal a las actividades que hacían un grupo de amigos y sus numerosos colaboradores. Es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica desde su creación a la realización de todo tipo de actividades audiovisuales. Su labor siembre ha sido en gran parte altruista y el trabajo de todos sus socios y colaboradores, desinteresada.

Los primeros años nos centramos en la elaboración de cortometrajes como forma de expresar nuestra surrealista y cómica visión de la realidad. Diversión y trabajo a partes iguales. Todos somos nacidos y criados en un pueblo de la provincia de Badajoz llamado Llerena; lugar donde hemos desarrollado nuestras maquinaciones en nuestro tiempo libre. Con el gusanillo audiovisual en el cuerpo, comenzamos a evolucionar y a explorar otros campos. Surgió la idea de organizar el certamen de cortometrajes “El Pecado”, nos embarcamos en la elaboración de documentales, de reportajes audiovisuales de todo tipo, e incluso nos atrevimos a impartir cursos de la materia.

 Toda esta labor se ha visto materializada en once cortometrajes, los documentales “La Columna de los Ocho Mil”, “Los Refugiados de Barrancos”, “Primera mi Morena”, «El Amor de la Patria. Los Moriscos de Hornachos y la República de Salé», «Los Alumbrados y la Inquisición de Llerena», «La Plaza Mayor de Llerena», «Pedro Cieza de León y la Crónica del Perú»; y la serie documental «Oficios del Ayer» compuesta por los documentales «Esparteros», «Ladrilleros y Tejeros» y «La Cal y los Caleros». 

También somos responsables de 18 ediciones del «Certamen Internacional de Cortometrajes El Pecado” y numerosos reportajes audiovisuales.


Durante estos años, las diferentes ediciones del certamen de cortometrajes “El Pecado” han conseguido un gran éxito de crítica y público. Miles de personas han podido disfrutar de cine de calidad al aire libre en espacios arquitectónicos de especial belleza. Año tras año hemos contado con los mejores cortos que se han realizado a nivel nacional e internacional y se ha convertido en algo habitual que muchos de los trabajos que participan en este festival aparezcan como seleccionados o premiados en festivales tan importantes como los Premios Goya, el festival de Sundance o los Oscars.

El documental “La Columna de los Ocho Mil” se ha proyectado en numerosos lugares a nivel regional, nacional e internacional. Aparte de las decenas de proyecciones realizadas a lo largo de la geografía extremeña, podemos destacar instituciones y ciudades como el Instituto Cervantes de Londres y de Viena, el centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York, la Universidad de California (UCLA), la London School of Economics, Santiago de Compostela, Bilbao, Sevilla, la Filmoteca Nacional de Madrid (dos veces), Valencia, Barcelona, Ponferrada, Pamplona, Vitoria….

En diciembre de 2008, después de dos años de intenso trabajo, estrenamos nuestro último documental, “Los Refugiados de Barrancos”. A partir del estreno del documental y durante los primeros meses del 2009, la epopeya que cuenta el documental se convirtió en una de las noticias estrella de todos los medios de comunicación de Extremadura.

El documental fue fundamental para la concesión de la medalla de Extremadura al pueblo portugués de Barrancos.

Todos los documentales se han emitido en repetidas ocasiones en Canal Extremadura TV

En el mes de marzo de 2005 la asociación fue galardonada en el Festival de Cine Español de Cáceres con el premio “San Pancracio a la promoción del cine en Extremadura”. Los premios San Pancracios son los más prestigiosos que se entregan en Extremadura en relación con el mundo del cine.

En agosto de 2006 la Asociación Cultural Mórrimer fue galardonada con la Granada de Oro. La Granada de Oro es otorgada cada año por el Centro de Iniciativas Turísticas de Llerena a personas o instituciones de Llerena de especial relevancia.

El sábado 16 de diciembre de 2006 la Asociación Cultural Mórrimer fue galardonada con el premio “José González Barrero” 2006. Este premio lo otorga todos los años la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica de Zafra a personas y entidades que se hayan significado con la recuperación de la memoria histórica.

Y durante el pasado mes de marzo de 2007, el cortometraje de la asociación “Porca Miseria” fue galardonado en Cáceres con el premio “Mención Especial” del festival de cortometrajes “Envideo”.

Y recientemente, en mayo de 2011, la asociación ha sido galardonada con el Premio Justicia que otorga la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura.

RETALES DE NUESTRA HISTORIA

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad