Documental producido por la Asociación Cultural Mórrimer y el Excmo. Ayuntamiento de Llerena

Sinopsis:
Llerena, cruce de caminos entre Extremadura y Andalucía conserva un enorme patrimonio histórico, artístico y monumental. El alma de esta ciudad es su Plaza Mayor, espacio de singular belleza y armonía. Plaza que, en palabras del historiador Antonio Bonet Correa, es uno de los ejemplos más significativos y acabados en su género de España.
El documental muestra la evolución arquitectónica y urbanística de la Plaza Mayor y de los monumentos que la componen. El espectador tiene la oportunidad de sumergirse en un recorrido que arranca en la Edad Media y que nos irá mostrando el proceso constructivo de edificios tan emblemáticos como la iglesia de Nª. Sª. de la Granada, el Ayuntamiento, los corredores porticados y la Cárcel y Audiencia. En su elaboración hemos combinado metodologías propias de la documentación e investigación histórica con el uso de animaciones en 3D.
A destacar la reconstrucción virtual del diseño que el arquitecto José de Hermosilla hizo en 1746 para la iglesia de Nuestra Señora de la Ganada que solo se realizó en parte.
CREDITOS
PRODUCCIÓN
Asociación Cultural Mórrimer y Ayuntamiento de Llerena
DIRECCIÓN
Ángel Hernández García, Pedro Jesús Martín Millán, Francisco Mateos Ascacíbar
GUIÓN
Ángel Hernández García, Francisco Mateos Ascacíbar
Montaje, postproducción y efectos
Pedro Jesús Martín Millán.
Diseños 3D
Pedro Jesús Martín Millán.
Cámara, iluminación y sonido
Ángel Hernández García
Documentación
Ángel Hernández García, Francisco Mateos Ascacíbar
Voz en Off
Chus García, Juan Carlos Acosta
Estudio grabación voz en off
Cube Soluciones
Asesor técnico Blender
Félix Rincón
Elaboración de láminas
Pilar de Luz Mateos Mimbrero
Diseño gráfico del cartel
Francisco Mateos Ascacíbar
Actor de las recreaciones:
Francisco Mateos Ascacíbar
HAN COLABORADO
Archivo y Biblioteca Municipal de Llerena
I.E.S.O. “Cuatro Villas”
Mª José Tenor
Raquel Ruiz
Pilar Mimbrero
Vicente Juliá
Paco Freire
Enrique Freire
Parroquia Nuestra Señora de la Granada. Arciprestazgo de Llerena
Manolo del Barco
Rafael Monreal Tena
Florentino Martín
Beatriz González
Basílica San Francisco el Grande de Madrid
Parroquia de San Pedro de Sevilla
Parroquia Omnium Sactorum de Sevilla
IMÁGENES
Grabaciones aéreas: Mundored
Archivo Municipal de Llerena
Archivo Histórico Nacional
Biblioteca Nacional de España
Cartoteca Digital de Extremadura
Archivo Histórico Nacional
Biblioteca Digital Hispánica
Colección Vicente Juliá
María Alor
Familia Cabezas Santurino
Europeana
Gallica (Bibliotheque Nationale de France)
Museo del Prado
Wikipedia
Centro de Información Cartográfica y Documental de Extremadura
Biblioteca Nacional de España
Universidad de Sevilla
MÚSICA
Albinoni. Oboe Concerto
Anon. Medieval Dance. Paul Arden-Taylor
Bacarisse. Romanza
Bach. Cello suite. Colin Carr
Bach. Brandenburg Concerto. Advent Chamber Orchestra
Carmina Burana. Bache, Bene Venies. Oni Wytars & Ensemble Unicorn
Debussy. El mar. US Air Force Band
Gluck. Orfeo y Euridice. Marc Minkowski
Granados. Spanish dances. Oriental. Monica Alianello
Haydn. The_Clock. Symphony No. 101 in D major
Mahler. Sinfonía 4 adagietto. Reinhold Behringer
Mozart. Concert 21. Artur Schnabel
Pachabel. Canon In D Major. FullOrchestration
Pachelbel. Canon. Michael Fischer v. Mollard
Palestrina. Adoramus. Słowiki Choir
Schuber. Ave María. Dorothea Fayne
Smetana. El moldava. Musopen Symphony